Este es el tercer post sobre el mismo tema y el último! Si os perdisteis los anteriores, podéis leerlos aquí y aquí.
Como comenté en el post anterior, mi suegra se ocupó de preparar toda la comida. Son una familia enorme y, sin despeinarse, es capaz de dar de comer a 100 personas. Yo no sé cómo lo hace. A los mayores nos dió una comida riquísima y más elaborada, pero para los niños quisimos que fuera algo más sencillo y divertido y, sobre todo, que les gustara mucho! Así que preparamos dos cosas un poco especiales para ellos, pero realmente nada del otro mundo: un carrito de perritos y una pequeña mesa de chuches para la merienda. Fundamental, en el caso de la mesa de chuches, tenerla cubierta con una mosquitera hasta después de la merienda. Esto evitó que las chuches desaparecieran antes de la comida y también nos ayudó a protegerla de los insectos. La que usamos era blanca y muy grande.
Las chuches no eran nada especiales. Compradas a granel y simplemente puestas en unos botes de cristal resistentes. El resto de los elementos que usamos para decorar la mesa pertenecen a nuestra colección de atrezzo para decorar eventos. El cartel es de Rue Vintage 74 y son totalmente personalizables.
Los cupcakes sí eran especiales y volaron en 5 minutos! Paula es la dueña de Cream Bakery y otra artista. Sus tartas y cupcakes no sólo son preciosos, sino que además están deliciosos. The real thing!
Durante la comida, Angélica nos sorprendió con un speach que había preparado ella sola. Yo sabía que había escrito algo, pero no pensé que se atrevería a leerlo en público. Tuvo un momento duro antes de animarse, cuando vio a las 80 personas, entre niños y adultos, con los ojos puestos en ella… y estuvo a punto de tirar la toalla. Pero, al final fue valiente, se subió en las escaleras y nos leyó su discursito. Well done Angie!
Y, al final del discurso, junto con los recordatorios, pasó la «gorrilla» (en su caso, una bandeja con una caja y un cartel que había preparado ella) para una ONG que se llama JUEGATERAPIA, para quien ella había pedido que le ayudaran a colaborar, donando parte de su regalo a estos niños enfermos.
Y después de todo esto, ya fue muy difícil retener a los niños por más tiempo y se lanzaron todos a la piscina. Según Angie, fue lo mejor de la fiesta! (tanto esfuerzo cuando, al final, lo que quieren es agua!).
Y hasta aquí mi crónica de este día. Espero que os haya entretenido y, sobre todo, espero que hayáis podido sacar alguna idea para vuestras celebraciones.Ya todos los que me habéis ayudado:
Y a los que me habéis leído, millones de gracias también.
XXX,
S.
Impresionante se queda corto
IMPRESIONANTE Sally! como siempre me quedo sin palabras a la hora de decirte lo bonito que te ha quedado todo 🙂
Me encanto el detalle de Angélica con la ONG, me trae recuerdos de la Primera Comunión de mi hermana que quiso celebrarla en un centro de niños discapacitados <3
Muchos besos y gracias por el cariño que le pones a todo!
Pedazo primera comunión….insuperable!!!
Enhorabuena por la comunión tan bonita y especial que os quedó. Además cuando el trabajo es compartido entre amigos y familia, el resultado es siempre genial. Tu niña guapísima!me encantó tu entrevista en Oye Deb, muy, muy, inspiradora!enhorabuena a tu equipo, a esos colaboradores y a esa pedazo familia!
No puede ser mas sencilla y mas ideal!! Chapeau! Me podrías decir de donde es la mosquitera. es ideal y me encantaría encontrarla.
Un abrazo y enhorabuena! :))
De verdad que quiero más post como estos. increíbles. Una artistaza
Que ideal todo!!! muy buen trabajo, todo perfecto!!!
Ha sido maraBilloso de princpio a fin, pero me quedo con esa mención a Paula de CREAM BAKERY y esa labor social de Angelica compartiendo parte de su regalo. Perfecto. Enhorabuena! Un beso, Arantxa.
Sally, espectacular!!!!! Y tienes una niña que es un sol, además de preciosa…….
Un besito enorme
Gracias por artículos asi, pronto es la comunión de mi hija y me ha sido de gran ayuda.
Que niña tan guapa
Estoy encantada con lo que he visto en tu artículo, voy a utilizar algunas ideas de las tuyas para la comunión de mi hijo el año que viene, ya os contaré que tal.
Precioso! Muchas de nosotras tomaremos ideas para la comunión de nuestros niños.
Por cierto, me encanta el blog y la tienda!